Empresas que confían en Legify
Cientos de personas recurren a Legify para encontrar el abogado que necesitan para un divorcio de mutuo acuerdo, asesorarles y representarles en todo el proceso.
¿Qué es un divorcio de mutuo acuerdo?
Un divorcio de mutuo acuerdo es un procedimiento legal mediante el cual un matrimonio es disuelto por acuerdo entre ambos cónyuges. Ambos deben presentar una solicitud conjunta de divorcio ante un juez y llegar a un acuerdo sobre los términos del divorcio, como la custodia de los hijos, la manutención y la división de los bienes. Si el juez considera que el acuerdo es justo y razonable, otorgará el divorcio. Este tipo de divorcio es considerado menos conflictivo y tiene menos trámites y costos que un divorcio contencioso.
¿Cuáles son los pasos a seguir para tramitar un divorcio de mutuo acuerdo?
Para tramitar un divorcio de mutuo acuerdo en España, los siguientes son los pasos a seguir:
Presentar una solicitud conjunta de divorcio ante un juez. Esto debe hacerse en persona o a través de un abogado.
Llegar a un acuerdo sobre los términos del divorcio, como la custodia de los hijos, la manutención y la división de los bienes. Es recomendable que ambos cónyuges contraten a un abogado para ayudarles en este proceso.
Firmar un convenio regulador, que es un documento legal que establece los términos del acuerdo alcanzado. Este documento debe ser aprobado por ambos cónyuges y por un juez.
Presentar el convenio regulador ante el juez junto con la solicitud conjunta de divorcio.
Asistir a una audiencia de divorcio. El juez revisará el convenio regulador y, si considera que es justo y razonable, otorgará el divorcio.
Una vez otorgado el divorcio, se emitirá una sentencia de divorcio que tendrá carácter definitivo.
Tened en cuenta que existen plazos legales para la tramitación de un divorcio de mutuo acuerdo y que si alguno de los cónyuges no cumple con los términos acordados, el juez puede revocar el convenio regulador y proceder a un divorcio contencioso.
¿Necesito un abogado para un divorcio de mutuo acuerdo?
Un abogado es necesario para divorciarte de mutuo acuerdo, mediante la elaboración de un convenio regulador, donde se establecen las condiciones del divorcio, como la custodia de los hijos si hubiera, la pensión alimentaria, y la repartición de bienes. También puede asesorarte sobre tus derechos y deberes legales, y representarte ante el juez si es necesario. Es importante tener en cuenta que en España, si ambos cónyuges están de acuerdo en el divorcio, el proceso es más rápido y menos costoso que si uno de ellos se opone.
¿Cuánto puede durar un divorcio contencioso?
Un divorcio de mutuo acuerdo puede tardar entre 3 y 8 meses en resolverse, a partir de la fecha en que se presenta la solicitud al juez y la carga administrativa. Sin embargo, este tiempo puede variar dependiendo de factores como la complejidad del caso.
¿Cuánto cuesta un divorcio de mutuo acuerdo?
El precio de un divorcio de mutuo acuerdo depende de varios factores, como la complejidad del caso y la experiencia del abogado. En Legify puedes saber cuanto puede costarte si envías tu caso o revisas los servicios de divorcio mutuo acuerdo que oscilan desde los 250 € a 1.000 €.
¡GRATIS!
SIN COMPROMISO
¿Eres Abogado?
REGÍSTRATE GRATIS
Si quieren separarse de mutuo acuerdo, estos son los pasos a seguir:
Llegar a un acuerdo sobre los términos del divorcio mutuo acuerdo. Esto incluye temas como la custodia de los hijos, la manutención y la división de los bienes. Es recomendable que ambos contraten a un abogado para ayudarles en este proceso.
Redactar un convenio regulador, que es un documento legal que establece los términos del acuerdo alcanzado. Este documento debe ser aprobado por ambos cónyuges y por un juez.
Presentar el convenio regulador ante un Juez de lo Civil.
Asistir a una audiencia. El juez revisará el convenio regulador y, si considera que es justo y razonable, otorgará la separación.
Una vez otorgada el divorcio, se emitirá una sentencia de separación que tendrá carácter definitivo.
La separación no tiene un plazo mínimo de espera, y una vez obtenida la sentencia de separación se podrá solicitar el divorcio en caso de quererlo. También es recomendable que los dos contraten un abogado para ayudarles en este proceso y evitar problemas legales.
¿Cómo encontrar abogados expertos en divorcios de mutuo acuerdo?
Escribe tu consulta o caso a los abogados expertos en divorcios de mutuo acuerdo. Solo los abogados podrán leer tu caso.
Recibe ofertas de los abogados para ayudarte con un divorcio de mutuo acuerdo y escoge entre los mejores. Certificamos que todos los abogados están colegiados
Una vez contratado, mantente en contacto con tu abogado el tiempo que necesites y revisa el avance tu caso 24/7
Paga únicamente cuando estés satisfecho por el trabajo de tu abogado
También puedes revisar el listado de abogados cerca de mí y antes de enviar tu caso, seleccionar un abogado o varios que te haya gustado e invitarle a tu caso
Legify te ayuda a redactar tu caso. Los abogados especializados en divorcios de mutuo acuerdo podrán hacerte una oferta más a medida.
Somos un matrimonio con dos hijos menores de edad, y hemos decidido divorciarnos de mutuo acuerdo. Buscamos un abogado especialista en derecho de familia para ayudarnos a elaborar un convenio regulador que incluya la custodia compartida de los hijos, una pensión alimentaria justa, y la repartición equitativa de nuestros bienes.
Somos un matrimonio sin hijos, y hemos decidido divorciarnos de mutuo acuerdo debido a diferencias irreconciliables. Busco un abogado con experiencia en divorcios de mutuo acuerdo para ayudarnos a elaborar un acuerdo regulador que incluya la repartición de bienes y la distribución de nuestro patrimonio.
Buenas tardes.
Somos un matrimonio con un hijo adolescente, y queremos divorciarnos de mutuo acuerdo debido a problemas económicos. Buscamos un abogado con habilidades para negociar y ayudarnos a elaborar un convenio regulador que incluya la custodia compartida de nuestro hijo, una pensión alimentaria justa, y la repartición equitativa de nuestros bienes.
Manden presupuesto, gracias.
¿NECESITAS UN ABOGADO ONLINE?
¿ERES ABOGADO ONLINE?
¿QUIERES CREAR UNA EMPRESA EN ESPAÑA?
¿ERES NOTARIO?
TÉRMINOS Y CONDICIONES
ATENCIÓN AL CLIENTE