Despido objetivo
Empresas que confían en Legify
Cientos de personas recurren a Legify para solucionar cualquier problema con su despido objetivo, así como impugnar un despido objetivo, asesorarse por si te han despedido de manera objetiva, etc.
¿Qué es un despido objetivo?
El despido objetivo es la decisión del empresario en terminar la relación laboral con el empleado por causas legales. Este despido te lo tienen que justificar y te da derecho a una indemnización y paro. Debes saber que el empresario también está protegido de soportar situaciones que no favorezcan a la empresa, por ello pueden recurrir a un despido objetivo.
También es originario por causas económicas, de organización empresarial, técnicas o producción. Están recogidas en el Estatuto de los Trabajadores, artículos 52 y 53.
La empresa tiene que comunicarte el despido con 15 días de antelación, si no te lo han comunicado esos 15 días antes, tienes derecho a que se te pague esos 15 días.
Indemnización del despido objetivo: 20 días de salario por año trabajado, máximo de 12 mensualidades.
El empresario está obligado a darte una carta comunicándote las causas del despido.
La empresa debe pagarte mediante cheque, en efectivo o ingreso previo en tu banco, siendo esta es la manera más común.
Existen cambios realizados en la reforma laboral del 2019, como por ejemplo que si despiden a una mujer embarazada en jornada laboral reducida y con un menor, la empresa tiene que justificar este despido.
Existen dos causas en el despido objetivo:
Imputables a la empresa: Causas que son ajenas al trabajador.
Imputables al trabajador: Causas que pueden no ser culpa del trabajador.
Económicas: Básicamente, si la empresa va mal económicamente, presentando pérdidas actuales o futura, o también cuando durante dos trimestres las ventas son inferiores al que obtuvieron en el mismo trimestre del año anterior.
Técnicas: Cuando hay cambios en la producción.
Organizativas: Cuando hacen cambios en la metodología de trabajo u organizativa de producción y sistemas.
Producción: Esto se da cuando la demanda de los productos o servicios que la empresa vende son modificados.
Ineptitud del trabajador: Esto se refiere a que si no estás capacitado para desempeñar el trabajo alegando condiciones físicas, psíquicas o legales de manera adecuada.
Falta de adaptación: Si la empresa ha adoptado cambios técnicos, deberán darte cursos de formación para facilitarte la adaptación a dichos cambios, pero si no te adaptas a esos cambios después de realizar el curso o desde que se introdujeron los cambios, la empresa puede despedirte pasados 2 meses.
Faltas de asistencia al trabajo: Si las faltas que cometes en el trabajo son intermitentes, aun siendo justificadas, alcanzando el 20% de las jornadas hábiles en dos meses consecutivos, siendo este el total de faltas en los doce meses anteriores, alcanzando un 5% de las jornadas hábiles. También el 25% en 4 meses discontinuos en un periodo de 12 meses.
Estas faltas no entrarán siendo estos los siguientes casos:
El cómputo es muy sencillo, son veinte días de tu salario por año trabajado.
Sí, si tienes derecho a paro por un despido objetivo
¡GRATIS!
SIN COMPROMISO
¿Eres Abogado?
REGÍSTRATE GRATIS
Escribe tu consulta o caso a los abogados por despido objetivo. Solo los abogados laborales podrán leer tu caso.
Recibe ofertas de los abogados por despido objetivo y escoge entre los mejores. Certificamos que todos los abogados están colegiados
Una vez contratado, mantente en contacto con tu abogado el tiempo que necesites y revisa el avance tu caso 24/7
Paga únicamente cuando estés satisfecho por el trabajo de tu abogado
También puedes revisar el listado de abogados por despido objetivo cerca de mí y antes de enviar tu caso, seleccionar un abogado o varios que te haya gustado e invitarle a tu caso
Despido objetivo en A Coruña
Despido objetivo en Álava
Despido objetivo en Albacete
Despido objetivo en Alicante
Despido objetivo en Almería
Despido objetivo en Asturias
Despido objetivo en Ávila
Despido objetivo en Badajoz
Despido objetivo en Baleares
Despido objetivo en Barcelona
Despido objetivo en Bilbao
Despido objetivo en Burgos
Despido objetivo en Cáceres
Despido objetivo en Cádiz
Despido objetivo en Cantabria
Despido objetivo en Castellón
Despido objetivo en Ceuta
Despido objetivo en Ciudad Real
Despido objetivo en Córdoba
Despido objetivo en Cuenca
Despido objetivo en Gipuzkoa
Despido objetivo en Girona
Despido objetivo en Granada
Despido objetivo en Guadalajara
Despido objetivo en Huelva
Despido objetivo en Huesca
Despido objetivo en Jaén
Despido objetivo en La Rioja
Despido objetivo en Las Palmas
Despido objetivo en León
Despido objetivo en Lleida
Despido objetivo en Lugo
Despido objetivo en Madrid
Despido objetivo en Málaga
Despido objetivo en Mallorca
Despido objetivo en Murcia
Despido objetivo en Navarra
Despido objetivo en Ourense
Despido objetivo en Palencia
Despido objetivo en Pontevedra
Despido objetivo en Salamanca
Despido objetivo en Santa Cruz de Tenerife
Despido objetivo en Segovia
Despido objetivo en Sevilla
Despido objetivo en Tarragona
Despido objetivo en Toledo
Despido objetivo en Valencia
Despido objetivo en Valladolid
Despido objetivo en Vizcaya
Despido objetivo en Zamora
Despido objetivo en Zaragoza
Legify te ayuda a redactar tu caso. Los abogados por despido objetivo podrán hacerte una oferta más a medida.
Hoy mi empresa me ha notificado que me quieren despedir por bajo rendimiento y en la carta pone que es de manera objetiva porque no me adapto las nuevas normas técnicas de la empresa.
Necesito que un abogado vea todo esto y me diga si procede o no.
Gracias.
Me gustaría saber cuanto me puede costar un abogado para realizar una consulta porque en la empresa donde trabajo me han despedido y de manera objetiva. He recibido la carta y quiero saber si puedo reclamar porque no me parece justo, gracias.
Trabajo en unos grandes almacenes de una empresa muy conocida y ayer por la tarde recursos humanos me dio una carta de despido. La persona que me lo entregó me dijo que es un despido procedente y me gustaría que un abogado lo revisase.
Gracias.
Me gustaría saber si puedo reclamar un despido por causas económicas, ya que la empresa donde trabajo está justificando este despido, por ese motivo cuando sé perfectamente que la empresa no tiene problemas económicos.
¿Puedo reclamar? Si es así, me gustaría que me enviaran presupuesto para reclamar este despido injustificado.
Gracias
¿NECESITAS UN ABOGADO ONLINE?
¿ERES ABOGADO ONLINE?
¿QUIERES CREAR UNA EMPRESA EN ESPAÑA?
¿ERES NOTARIO?
TÉRMINOS Y CONDICIONES
ATENCIÓN AL CLIENTE