Cientos de personas recurren a Legify para encontrar el abogado o abogada que necesitan para un procedimiento judicial civil.
¿Qué es un juicio civil?
Un juicio civil es un proceso judicial que se lleva a cabo para resolver disputas entre particulares o entre particulares y empresas. Estas disputas pueden ser de cualquier tipo, incluyendo asuntos de propiedad, contratos, herencias, responsabilidad civil, entre otros.
El proceso de un juicio civil comienza cuando una de las partes presenta una demanda ante un tribunal, en la que expone los hechos y solicita una resolución del conflicto. La otra parte puede presentar una contestación a la demanda, y luego ambas partes tienen la oportunidad de presentar pruebas y argumentos a favor de sus posiciones. Finalmente, el tribunal escuchará a ambas partes y tomará una decisión basándose en la ley y en las pruebas presentadas.
Es importante tener en cuenta que en España existen diferentes tipos de juicios civiles, dependiendo del tipo de disputa y del valor en controversia. Algunos ejemplos de juicios civiles comunes en España son los juicios de divorcio, los juicios de alimentos, los juicios de responsabilidad civil, los juicios de propiedad y los juicios de contratos.
Existen cuatro tipos de procedimientos judiciales, que son:
Juicio ordinario: Es el procedimiento que se sigue cuando se demanda la resolución de un conflicto de derechos entre dos o más personas o entidades. Es el procedimiento más común y se utiliza para resolver disputas de carácter civil, como controversias sobre contratos, derechos de propiedad, indemnizaciones por daños y perjuicios, etc.
Juicio monitorio: Es un procedimiento rápido y sencillo para el cobro de deudas ciertas, líquidas y exigibles. Se utiliza cuando el deudor no pone reparos a la deuda y no se discute la existencia de la misma.
Juicio verbal: es un tipo de procedimiento judicial que se utiliza para resolver disputas civiles de pequeña cuantía, es decir, aquellas en las que el valor de lo demandado no excede de 6.000 euros. Se caracteriza por ser un proceso rápido y sencillo, que se celebra en una sola vista y en el que no se admiten pruebas documentales.
Juicio cambiario: es un procedimiento judicial que se utiliza para resolver disputas relacionadas con los títulos de crédito, como los cheques, los pagarés y letras de cambio.
Un procedimiento judicial es el conjunto de actos y trámites que se llevan a cabo para resolver un conflicto o una disputa a través de la justicia. Estos procedimientos pueden ser civiles, penales o contencioso-administrativos, dependiendo del tipo de controversia o del delito que se haya cometido.
En un procedimiento judicial, se siguen una serie de pasos y se aplican determinadas normas y principios para garantizar la justicia y el debido proceso. Estos pasos incluyen la presentación de la demanda o la querella, la acusación, el juicio y la sentencia.
En España, el sistema judicial está compuesto por los tribunales y los juzgados, que son los encargados de conocer y resolver los casos. Los tribunales y los juzgados son independientes y no están sujetos a ningún tipo de influencia o presión externa. Además, todas las personas tienen derecho a un juicio justo y a la presunción de inocencia.
Es importante tener en cuenta que existen dos sistemas judiciales: el ordinario y el contencioso-administrativo. El sistema judicial ordinario se encarga de resolver conflictos entre particulares o delitos, mientras que el sistema contencioso-administrativo se ocupa de resolver controversias entre particulares y la administración pública.
¡GRATIS!
SIN COMPROMISO
¿Eres Abogado?
REGÍSTRATE GRATIS
Escribe tu consulta o caso a los abogados por un juicio civil. Solo los abogados podrán leer tu caso.
Recibe ofertas de los abogados para representarte en un juicio civil y escoge entre los mejores. Certificamos que todos los abogados están colegiados
Una vez contratado, mantente en contacto con tu abogado el tiempo que necesites y revisa el avance tu caso 24/7
Paga únicamente cuando estés satisfecho por el trabajo de tu abogado
También puedes revisar el listado de abogados para juicios civiles cerca de mí y antes de enviar tu caso, seleccionar un abogado o varios que te haya gustado e invitarle a tu caso
Legify te ayuda a redactar tu caso. Los abogados expertos en juicios civiles podrán hacerte una oferta más a medida.
Hola, soy dueña de una tienda de ropa y le vendí un conjunto de ropa a un cliente por un precio de 2.650 euros. El cliente pagó el 50% del importe al recibir la ropa, pero no ha abonado el resto de la deuda a pesar de varios recordatorios vía mail y teléfono. Finalmente, he decidido presentar una demanda contra este cliente ante el juzgado de primera instancia para recuperar el dinero adeudado.
Necesito que un abogado me ayude a redactar la demanda y a recuperar el dinero más intereses generados, gracias.
Buenas tardes.
Soy dueño de una empresa que se dedica a la distribución de bebidas y refrescos. Contraté a una empresa de publicidad para que realizara una campaña de publicidad en medios impresos y en redes sociales. La empresa realizó el trabajo y presenta una factura por el importe de 13.200 euros, importe que no fue el acordado, pero justifican que pusieron más recursos de los previstos. La empresa me ha demandado ante el juzgado de primera instancia para que pague la deuda.
Me gustaría que un abogado me ayudara con este caso y me defienda si fuera necesario, gracias.
Buenos días.
Mi caso es el siguiente: Somos dos vecinos y tenemos una disputa por el uso de una parcela de terreno que ambos consideramos nuestra. El contrario ha presentado una demanda ante el juzgado de primera instancia alegando que la parcela es suya porque tiene un título de propiedad que lo acredita. Yo, alego que la parcela es mía porque he estado usándola y cultivándola durante los últimos 20 años y pienso que no tiene derecho a exigirme nada.
¿Puede un abogado estudiar mi caso y decirme si tengo razón? Gracias.
¿NECESITAS UN ABOGADO ONLINE?
¿ERES ABOGADO ONLINE?
¿QUIERES CREAR UNA EMPRESA EN ESPAÑA?
¿ERES NOTARIO?
TÉRMINOS Y CONDICIONES
ATENCIÓN AL CLIENTE