19 ABRIL 2021
Mayormente las personas creen que un abogado laboral solo estará contigo en tus despidos y no solo actúa como abogado de despidos, te puede ayudar con muchos otros temas como en el momento que firmes el contrato laboral y así poder quitar esos problemas que a la larga den problemas que no quieres que pasen. Tener un abogado laboralista a tu lado evitará problemas y ganaras ventajas en tu vida laboral. Siempre recomendamos tener un abogado laboralista en todo el recorrido laboral de tu vida, hasta que llegue tu jubilación. Por eso y por mucho más que definiremos en este artículo, expón tu caso y Legify te ayudará a encontrarlo.
Como hemos dicho antes, no solo está para aquellas situaciones como el acoso laboral o despido. Tu abogada laboralista será aquella profesional que te ayudará en toda tu trayectoria laboral, como por ejemplo una modificación en tus condiciones de trabajo, acusaciones indebidas, todas y aquellas reducciones de jornadas por el cuidado de tu hijo o hijos.
Ciertamente en algunos procesos laborales no es obligatorio que un abogado o abogada laboral intervenga, por eso la mayoría de la gente piensa que no es necesario el consejo de un abogado laboral para problemas que seguramente no hayas leído la letra pequeña y no sepas actuar. También puede ocurrir que sea tu primera vez en el mundo laboral y no tengas ningún interés en derecho laboral, pero con todas esas reformas en la legislación laboral que además son continuadas, te aconsejamos fervientemente que al menos cuando tengas alguna duda o un problema por pequeño que sea, acudas a un abogado laboralista ya que sabrá como actuar frente a cualquier problema que se te eche encima.
Sencillamente, si no tienes conocimientos en derecho laboral y necesitas contratar empleados, necesitas un abogado laboralista. Te ayudará para que no cometas ningún error en el contrato con tu futuro empleado y para que entienda bien las condiciones del trabajo. Es fundamental que este presente en tu vida empresarial un abogado laboralista para que cubra todos los aspectos en las relaciones laborales futuras.
Los abogados laboralistas no solo resuelven conflictos laborales, si no que están a tu lado en cualquier momento como en la firma de tu contrato, donde te podrá ayudar con esas pequeñas cosas que a lo mejor no entiendes, pero tu abogado laboral estará para resolver.
Pueden llegar a ser problemas pequeños, pero a la larga los problemas pueden hacerse mayores que escaparan a tu alcance, pero para tu abogado laboralista será fácil de resolver. Por eso mismo es necesario que tu abogado o abogada laboralista sea resolutiva.
Antes de firmar nada, consulta con tu abogado laboral experto en el derecho del trabajador, que tipo de contrato tienes delante. Es primordial que este delante tu abogado laboral, ya que sabrás que tipo de condiciones tendrás como, por ejemplo, turnos, pagas extra, salario, la duración del contrato, etc. Un ejemplo de todo esto es un falso autónomo, hablaremos de esto un poco más adelante, pero un ejemplo sería que tu abogado laboralista esté presente en la firma del contrato para averiguar si ese contrato es falso y no te lleves un susto como que no tengas indemnización por despido.
Es fundamental tener tus derechos laborales en manos de un abogado laboralista.
Puedes consultar con un abogado especializado en derecho laboral siempre que lo necesites.
Todo lo referente con el Estatuto de los trabajadores y sobre todo tener un amplio conocimiento en el convenio colectivo para saber regular las relaciones laborales. Para ayudar a tu abogada laboral lo primero que tienes que saber a qué convenio rige tu contrato de trabajo.
Pueden ser muchas las formas de tratar mal a un empleado. A veces, los empresarios se justifican con “es lo que hay” o “las cosas están muy mal y hay que apretar”, estas justificaciones no son válidas realmente, aunque a veces alguno piense que es cierto y no se puede hacer otra cosa. Ponemos algunos ejemplos para que veas si es tu situación:
Hemos redactado algunas existentes en el día a día de un trabajador, donde puedes reclamar tus derechos y para ello necesitarás un abogado laboralista especializado, que controle todas las materias en derecho laboral y te dé solución personalizada.
La definición correcta de convenio colectivo según la web de la comunidad de Madrid en servicios y empleo es: El convenio colectivo es el acuerdo suscrito por los representantes de los trabajadores y empresarios para fijar las condiciones de trabajo y productividad. Igualmente, podrá regular la paz laboral a través de las obligaciones que se pacten. El ámbito de actuación será el que las partes acuerden y estén legitimadas para ello.
Es posible que no entiendas muy bien el convenio, por eso, cualquier abogada laboral te ayudará a entender el convenio colectivo que corresponde a tu caso y como aplicarlo en cualquier situación. Es muy importante que entienda y aplique el caso específico a tu problema. También es bastante probable que tu abogado laboralista no conozca todos los puntos del todos los convenios, por ello, tu consulta tiene que estar dirigida a un abogado laboral especialista en tu convenio o que le indiques que convenio aplica a tu trabajo.
¿NECESITAS UN ABOGADO ONLINE?
¿ERES ABOGADO ONLINE?
¿QUIERES CREAR UNA EMPRESA EN ESPAÑA?
¿ERES NOTARIO?
TÉRMINOS Y CONDICIONES
ATENCIÓN AL CLIENTE