Algunos tienen la teoría de que el gobierno ha intentado deliberadamente quitar hierro a los datos. Además, aseguran que hizo un intento burdo de maquillar las estadísticas denominando “fijos discontinuos” a empleados temporales. Todo esto, por supuesto, para “demostrar que la reforma laboral ha tenido intensos resultados positivos, pudiéndose notar estos, en el alza del empleo indefinido”.
Pese a todos estos comentarios, el Gobierno de España, rehúsa a sentirse desalentado. De hecho, sus portavoces han declarado que el mercado laboral no siempre puede permanecer blindado en el contexto de la economía internacional. Según estos, el empleo no es inmune a problemas en la cadena de suministro, a la incertidumbre global y la elevada inflación, que ahora está en el 10,8 % en tasa anual.
Según las declaraciones de Joaquín Pérez Rey, el secretario de Estado de Empleo, aunque hay más motivos, detrás de las robustas cifras de junio, puede estar el hecho de que dicho mes se apropió, en parte, del vigor correspondiente a junio.