Como siempre y acercándose el mes de abril, todos los ciudadanos tendremos que rendir cuentas con el fisco, pese a la crisis del coronavirus que nos azota drásticamente, esto no impide los plazos para su presentación.
¿Cuándo tenemos que hacer la declaración de la renta 2020?
Como siempre y acercándose el mes de abril, todos los ciudadanos tendremos que rendir cuentas con el fisco, pese a la crisis del coronavirus que nos azota drásticamente, esto no impide los plazos para su presentación.
Los días para presentar la declaración son entre el 1 de abril que da comienzo al acceso del borrador y el 30 de junio de 2020, según ha publicado elBoletín Oficial del Estado. Si quieres presentar por teléfono o presencial son el 6 de mayo y 2 de junio, respectivamente y si quieres presentar por internet, la campaña empieza el 7 de abril, acabando como siempre el 30 de junio.
Te recordamos que puedes contratar a un abogado para que pueda ayudarte con la declaración de la renta. Podrás ahorrar muchos problemas futuros en manos de un abogado especialista.
Podrás entrar en la web o vía APP, con tu DNI electrónico, certificado electrónico, tu número de referencia o tu PIN, y no necesitas una cita previa. Recordamos que la fecha empieza el miércoles 7 de abril, donde tendrás acceso al borrador y la presentación de la declaración por internet. Si quieres que ingresen con domicilio a tu cuenta bancaria, el plazo límite es el 25 de junio.
Te dejamos un video realizado por la agencia tributaria para que sepas registrarte y acceder con tu clave.
¿Cómo puedo presentar la renta por teléfono?
Es necesario pedir una cita previa para la declaración de la renta, así que les dejamos los números de teléfono, también por si tuvieran dudas. Recuerda que podrás solicitarlo a partir del 27 de mayo.
901 12 12 24
91 535 73 26
901 22 33 44
91 553 00 71
Tengan cerca todos los datos necesarios y documentación para cuando le llamen de Hacienda.
¿Necesitas ayuda con tu declaración de la Renta?
Contrata a un abogado experto en derecho fiscal y tributario para que pueda ayudarte con tu declaración de la renta. Ponte en manos de un experto y asegurate una declaración bien hecha.
Como en las anteriores tienes que pedir cita previa y la solicitud empieza el 27 de mayo. A partir del 2 de junio podrás ir a la agencia tributaria para que te atiendan. No te olvides que la fecha límite para pedir cita previa es el 29 de junio.
¿Tenemos que declarar si tenemos más de un pagador?
No tenemos que presentar la declaración de la renta si los ingresos NO superaron los 22000 euros, por lo general. Por lo contrario, si tuvieras más de un pagador, el cual supera los 1500€ o demás, cuenta a partir de los 14000 euros. Este es el caso de los que percibimos un salario de su empresa, añadido a la parte correspondiente del ERTE. En Cataluña los trabajadores con rentas bajas no tendrán que verse obligados a declarar por haber estado en ERTE.
Todas aquellas personas que tengan más de un pagador, entre ellos un SEPE, puede que tengan que declarar si tienen ingresos entre 14.000 y 22.000 euros
¿Imaginas enviar tu consulta legal, recibir ofertas de abogados sin compromiso, sin moverte de casa, rápido y sencillo?