El divorcio es la disolución legal de un matrimonio, a solicitud de uno o de los dos cónyuges,cuando se dan las causas previstas por la ley.
En el ejercicio del 2020 se han incrementaron las separaciones y divorcios a causa de los problemas económicos. A su vez hubo más divorcios que casamientos, algunos lo calificaron como el “año del crack matrimonial.”
En el confinamiento domiciliario afectó significativamente las relaciones familiares. En porcentaje anual, normalmente hay un 58% de divorcios en nuestro país, pero a lo largo del año 2020 año se predijo que el porcentaje ascendería aún más mientras disminuyen los enlaces matrimoniales y así fue, con un año negro para los matrimonios en España. Con esta tendencia llegaríamos a una situación descendente matrimonial, es decir, más divorcios que matrimonios.
Puede parecer una situación extremadamente alarmante pero aún sin los datos matrimoniales del 2021 se prevé que la curva descendente de divorcios se estabilizará y se mantendrá en términos generales, a su vez, el de matrimonios obtendrá una curva ascendente. Esto no deja de ser una previsión, pero la lógica indica que se celebrarán más matrimonios que no se han celebrado en curso del 2020 por las restricciones sanitarias a causa del COVID-19.
La causa predominante de las separaciones y divorcios, en su mayoría, son los problemas económicos que ha cambiado, sin duda, frente al motivo principal: la infidelidad. Sin duda, la crisis económica más el confinamiento, han logrado llegar al límite de las parejas españolas.