Bizum es un servicio de pago móvil que permite a los usuarios enviar y recibir dinero de forma rápida y segura a través de su smartphone. Aunque es una herramienta muy útil, también es una plataforma que puede ser utilizada por estafadores para llevar a cabo sus fraudes.
Una de las estafas más comunes a través de Bizum es el phishing, que consiste en enviar correos electrónicos o mensajes de texto falsos con el objetivo de obtener información confidencial de los usuarios, como contraseñas o números de tarjetas de crédito. Los estafadores suelen hacerse pasar por representantes de Bizum o de otras empresas legítimas y pueden utilizar técnicas de persuasión para convencer a las víctimas de que revelen sus datos.
Otra forma en la que los estafadores pueden aprovecharse de Bizum es a través de la creación de sitios web falsos o la utilización de cuentas falsas en redes sociales. Estos delincuentes pueden ofrecer productos o servicios a precios muy atractivos y pedir el pago a través de Bizum, pero luego desaparecen sin entregar lo prometido.
La estafa más común es la estafa de Bizum por WhatsApp: En esta estafa, el fraude se hace pasar por un conocido o contacto de confianza del destinatario y le pide una cantidad de dinero a través de Bizum con una excusa falsa, como "necesito dinero urgentemente para pagar una factura" o "he perdido mi cartera y no tengo acceso a mi dinero". Si la víctima cae en la trampa y envía el dinero, el fraude desaparece y el dinero normalmente ya no es recuperable, a no ser que denuncies e informes, ya que Bizum tiene un sistema de rastreo. Es importante desconfiar de cualquier solicitud de dinero que parezca sospechosa o inesperada
Bizum dice: "Debes saber que toda la información de las operaciones se queda registrada en los sistemas. Por lo que, en caso de estafa, siempre existe un rastro que seguir y siempre se dispone de todos los datos de la persona que ha recibido el dinero"
Otro tipo de estafa es el Bizum inverso, no es más que una técnica de fraude que se aprovecha de la confianza que tienen las personas en sus contactos de Bizum. En esta estafa provoca que el usuario confunda "la recepción del dinero" con la "solicitud de recepción del dinero", es decir, en lugar de pagarte lo que hacen es solicitarte el importe del dinero. También en el Bizum inverso ocurre que una persona te dice que te ha hecho un Bizum y te pide que se lo devuelvas.
Si sospechas que has sido víctima de una estafa a través de Bizum, no dudes en contactar a su servicio de atención al cliente de inmediato para reportar el incidente. También es recomendable interponer una denuncia en la policía e informar a tu entidad bancaria.