La temporada de incendios de 2022 en España es por mucho la peor que se ha registrado en el siglo hasta ahora. Los datos reflejan que han ardido cientos de miles de hectáreas, en comunidades autónomas puntuales, sin embargo, el riesgo extremo está activo en todo el territorio, debido a que, las altas temperaturas del clima este verano no dan tregua.
A principios de agosto, la mayoría de los incendios se ubican en el cuadrante noroeste del país, es decir, que las principales afectadas son la Comunidad de Galicia y de Castilla y León. Hasta ahora, el resto de la península se encuentra relativamente libre de incendios grandes.
Cuatro incendios grandes se encuentran todavía activos para esta fecha y uno de los que más preocupaba es el de Boiro, que va avanzando A Coruña, pero según las autoridades este ya ha sido estabilizado.
Ahora, el que más preocupa es el de Santa Cruz de Valle (Ávila) que avanza en nivel dos sin estabilización. No toda la superficie afectada es zona boscosa, de hecho, cientos de personas han tenido que desalojar sus hogares.
Según los datos aportados por el Sistema de Información Europeo de Incendios Forestales (EFFIS), entre el periodo del 10 al 21 de julio, el fuego había consumido aproximadamente 115.300 hectáreas, siendo Castilla y León una de las zonas más afectadas.
Por otro lado, el incendio de Losacio de Zamora, ha arrasado más de 36.000 hectáreas, según los datos arrojados por el satélite Copernicus de la Agencia Espacial Europea.
Estas cifras indican que los incendios de este año tienen todo el potencial para convertirse en los peores de la historia forestal en España, pudiendo superar incluso el del año 2004.