Acceder

Ley de influencers:
¿Qué debes saber?

15 Septiembre 2022

Ley de influencers

Desde el pasado 7 de julio del año en curso, los influencers en España han tenido una mayor atención, debido a que el gobierno creó la Ley General de Comunicación Audiovisual. Este texto legal le permite tener derechos y deberes a cumplir, con el fin de tener control sobre sus contenidos audiovisuales.

Esto surge con el fin de regular el tipo de contenido que es creado por estos “influencers” en las diferentes plataformas, como Youtube, TikTok, Instagram o Twitch. Debido a que el tipo de información que ellos comparten puede afectar a la sociedad, y el gobierno desea tener control de ello.

Contrata un abogado civil

abogado civil

Abogados derecho civil

Encuéntralos en Legify

Ley Influencers

influencer

La nueva Ley de Comunicación Audiovisual fue publicada el 07 de julio en el Boletín Oficial del Estado (BOE), con el serial 13/2022, ha sido establecida con el fin de aplicar reglas en el ámbito audiovisual.

Entre los basamentos de esta ley de influencers se busca mantener un estándar sobre el respeto a los semejantes, con respecto a los contenidos que pueden ser hirientes sobre personas con alguna discapacidad, contra la dignidad de la mujer o tengan información de procedencia dudosa.

Esto se puede resumir en regular los códigos de conducta que tienen que cumplir los influencers al momento de crear su contenido. Ante eso, la ley busca darle seguimiento y aplicación a cada término definido en dicha ley, y asegurarse de su cumplimiento para garantizar un contenido apropiado.

Esta ley surge por los últimos reportes sobre suicidios y material inapropiado consumido por los adolescentes a través de estas redes, producto de retos o informaciones que estos “influencers” han compartido a la comunidad.

El gobierno en búsqueda del bienestar ciudadano quiso mantener a margen este tipo de contenido creado, debido a que están conscientes del impacto social que estos tienen. Además, que en el aspecto económico deberán registrarse ante el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital.

Características de la ley de Influencers

características de la ley de Influencers

El gobierno ha tomado control de estos influencers, destacándose las siguientes consideraciones a cumplir en la Ley de Comunicación Audiovisual decretada desde el 07 de julio.

  • El Estado puede intervenir de forma directa en los contenidos que se publicarán a través de las redes sociales. Esto se debe a que en el artículo 94 de la ley establece las obligaciones para todos los “usuarios de especial relevancia” refiriéndose a los blogueros o influencers.

  • En el preámbulo de la ley existe la siguiente consideración “La irrupción y consolidación de estos nuevos agentes requiere de un marco jurídico que refleje el proceso del mercado y que permita lograr un equilibrio entre el acceso a estos servicios, la protección del consumidor y la competencia” esto quiere decir que los influencers tienen que responsabilizarse del contenido a publicar, definiéndolo como material editorial.

  • Estos creadores audiovisuales tienen que distinguir entre publicidad y el contenido creado por ellos. Esto se debe a que realizan una actividad económica y tienen que registrarse para atender lo regido en el Ministerio de Asuntos económicos y Transformación Digital.

  • En el Artículo 86 de esta ley hace una aclaratoria sobre el respeto y la no discriminación a favor de la mujer o personas con discapacidad, siendo figura de condena el incumplimiento de esto.

  • Se regulará las comunicaciones comerciales, esto quiere decir que se les prohíbe cualquier tipo de transmisión de información falsa, productos prohibidos, o acciones que sean discriminatorias.

  • En el artículo 99 de la ley de Comunicación afirma que los influencers prestan un servicio que infiere en el desarrollo mental, moral y físico de los jóvenes y niños, por lo cual deben estar muy atentos al tipo de material a publicar, y evitar contenido violento o pornográfico.

  • El incumplimiento de cualquiera de los deberes establecidos será acusado por sanciones que le perjudicará, al punto de ser cerrado el canal de transmisión en las redes sociales.

Aclaraciones

Ley de influencers

Este tipo de Ley promulgada por el gobierno español quiere que estos trabajadores de las redes sociales puedan tomar conciencia sobre el material que comparten, y además regularizar todo lo que es consumido por estos medios de consumo masivo.

Ante esto se debe enumerar varios puntos que con esta ley se busca sistematizar para una mejor conducta por parte de los influencers, y son los siguientes:

  • La normativa establecida es de carácter obligatorio para todos los influencers que dan vida en territorio español. En el caso de que hayas creado tu empresa en España y ahora vives en otro lugar, se considera establecido en España, por lo que la ley se aplicará de igual forma.

  • El control de la publicidad es un punto que el gobierno requiere controlar, basado en que la mayoría de los entes publicitarios dejaron los medios tradicionales y apuestan al trabajo hecho de estos Influencers.

  • El gobierno desea mantener un equilibrio sobre este punto anterior, para que exista una competencia equitativa, debido a que la publicidad hecha por Internet trasciende más rápido que la de los medios tradicionales.

  • La ley permite que el gobierno pueda multar de forma directa al influencer sin pasar por su plataforma, porque tiene la figura de prestadores de servicios, denominación que se da a los medios de comunicación como la radio y televisión.

  • Este reglamento de ley quiere que sea más educativo y beneficioso para todos los espectadores. No se permitirá la exposición de productos que sean dañinos a la salud mental, física o moral de los que ven estos materiales.

  • Del mismo modo, se debe evitar la desinformación, todo lo que se publique debe ser comprobado, pues de ser falsa la información el gobierno podrá sancionar y hasta cerrar el canal del influencer.

  • Otro punto a entender es que el gobierno podrá apoyar a los influencers que cumplan con las normativas establecidas, es decir, recibirán algún tipo de subvenciones del estado por su colaboración a la ley.

La Ley de Influencers está ideada para que el Estado regule todo lo que estos hacen, y dominar el contenido que puede ser censurado o no según sea el criterio que estos declaren correcto o incorrecto.

Si estás buscando ayuda legal de un abogado experto en Derecho Civil, envía tu consulta y recibirás presupuestos de la misma o una respuesta de un abogado o abogada civil.

¿Imaginas enviar tu consulta legal, recibir ofertas de abogados sin compromiso, sin moverte de casa, rápido y sencillo?


¿QUIERES CREAR UNA EMPRESA EN ESPAÑA?

¿ERES NOTARIO?

ATENCIÓN AL CLIENTE

  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Logo Legify
Legify secure SSL

Legistas Online S.L
Calle de Aguilón, 3, Local 1
28045 Madrid, España
CIF:B87621611

COPYRIGHT © 2023 LEGISTAS ONLINE S.L

¡SÍGUENOS!

Lemonway