Muchas personas ya saben qué es el ciberacoso, pero vamos a repetirlo para que lo entiendan bien. El ciberacoso o ciberbullying como lo quieran llamar, ocurre en redes sociales cuando muchas personas, en forma de chistes, fotos, comentarios, atacan directamente a alguien de forma repetitiva, hiriente o amenazante. Antaño, en la época de nuestros abuelos algunas personas ya se juntaban para molestar a otra, pero esta vez hay algo diferente: la magnitud. Lo que antes pasaba entre las personas cercanas, con las redes sociales puede pasar en todas partes y a todas horas.
Además, puede involucrar a millones de personas. Pero se entiende mejor cómo funciona el ciberacoso cuando se piensa en la historia en perspectiva como son los tres protagonistas fundamentales en esta ecuación: el acosado, el acosador y los espectadores. Empecemos por el acosador. Por alguna razón, aparece alguien al que le da por hablar mal en forma de burla, insulto o cotilleo de otra persona en internet, casi siempre en redes sociales.
Las respuestas de los demás mantienen el comentario visible y la mentira crece. Crece tanto que ya no se puede borrar. Sin embargo, a veces el acosador rara vez se da cuenta del rol que está cumpliendo. Desde su punto de vista, él escribió un comentario a modo de risa sin ser consciente de que un millón de chistes sin gracia alguna, cruzan la barrera entre la comedia y la tragedia.
¿Alguna vez te has sentido acosada o acosado en una red social?
¿Has notado que esto pasa en todas partes y a todas horas?
Lo que ocurre es que no puedes huir a ese tipo de mensajes que pueden ser racistas, homofóbicos, misóginos, clasistas o discriminatorios, haciéndote sentir tan mal que a veces no quieres ni levantarte de la cama. Lo posteado queda ahí a la vista de amigos, familiares, conocidos, desconocidos, extranjeros y todo el mundo que pueda acceder a ese comentario. La mayoría de las veces no le importa a nadie, pero hay otras en que produce una reacción en cadena.
¿Dónde suele ocurrir el ciberacoso?
Puede ocurrir en:
Redes sociales
Plataformas de mensajería
Aplicaciones
Juegos online
Es un comportamiento que se repite y que busca atemorizar enfadar o humillar a otras personas. El acoso y el ciberacoso ocurren juntos a menudo, pero el ciberacoso deja una huella digital que es muy difícil de borrar.
¿Cómo evitar el ciberacoso?
La repuesta puede extenderse en múltiples estrategias, pero también puede resumirse en un concepto: conciencia. Tomar conciencia nos permite entender que el ciberacoso puede destrozar a una persona, porque la escala de los ataques desborda nuestra imaginación. También es importante visibilizar, señalar y denunciar.
¿Qué consecuencias tiene el ciberacoso?
Las cargas a las que somete este problema son:
Mentales
Emocionales
Físicas
Sentirse objeto de burla entre los amigos y normalmente en personas jóvenes que no saben gestionar bien sus emociones, puede llevar a problemas mayores entrando en el físico como la bulimia y en casos extremos quitarse la vida.
Sinceramente, hay que tener mucho cuidado con este problema y mucha atención. Por eso es recomendable ponerse en contacto lo antes posible con un profesional y denunciar los hechos.
¿Imaginas enviar tu consulta legal, recibir ofertas de abogados sin compromiso, sin moverte de casa, rápido y sencillo?