En septiembre del año pasado fue sancionada Facebook con una multa de 225 millones de euros por incumplimiento del RGDP, y en esta oportunidad ha recaído en Instagram, por el mismo motivo, situación que alerta a Meta en su responsabilidad ante estos reglamentos de protección.
Dicha multa se convierte en la segunda más alta impuesta por este Reglamento, después de la sufrida por Amazon, que debió pagar más de 746 millones de euros. En esta ocasión, Instagram deberá pagar una multa ante los impuestos de la Comisión Irlandesa de Protección de datos.
La multa se debe a que según el reglamento dice que cualquier menor de 18 años puede tener su cuenta configurada en privada cuando ingresan a Instagram, por ello solo las personas que lo siguen pueden ver lo que publican, y los adultos que no lo siguen no podrán enviarle mensajes.
Ante eso, Instagram se había comprometido en cumplir la cláusula, al hacer declaraciones ante la Comisión. Por ello, Meta aseguró que los menores de edad al abrir su cuenta en esta red social la mantienen configurada como privada, y no saltan las restricciones de dicha red social.
Esta situación con los menores de edad e Instagram no es la primera vez, ya que esta red social tuvo que cancelar la versión infantil de esta red social que ocasionó mucha controversia. Por este motivo, la empresa matriz de Instagram está en revisión de los basamentos de la denuncia, por lo que podrían apelar, al tener un margen de actuación.
Producto del supuesto incumplimiento por parte de Instagram del Reglamento General de Protección de datos (RGPD) se puede identificar con claridad las infracciones a las que se debe apelar, y son las siguientes: