Indique su nombre de usuario o correo y contraseña
Solo sí es sí: Esto es lo que debes saber
16 Septiembre 2022
La Ley de Libertad Sexual o conocida “Solo sí es sí” ha sido aprobada en España. El Ministerio de Igualdad reformará el Código Penal sobre el término consentimiento, para que fuese clave al poder juzgar delitos de tipo sexual.
Con esta nueva ley se podrá exigir un consentimiento sólido ante cualquier tipo de interacción sexual, protegiendo de esa manera la vulnerabilidad de las mujeres que en los últimos años han sido abusadas.
El Congreso español aprobó la Ley de Garantía Integral de Libertad Sexual con 205 votos a favor y 101 que se opusieron a una ley que busca el bienestar y protección de la mujer. Dicha ley se originó por el caso reconocido de violación cometido por cinco hombres a una joven de 18 años.
Esta ley conocida también como Ley de Libertad Sexual o “Solo sí es sí” publicada en el BOE generó gran alegría, por un lado, al considerarse una ley vanguardista en apoyo a los derechos de las mujeres. Mientras que otros la consideran una falta de consideración al no valorar la igualdad de la mujer ante la ley.
Con la ley “Solo sí es sí” se pretende dar un abrigo a la mujer ante los actos de machismo que puedan vivir no solo en su hogar, sino en sus actividades diarias. Todo esto siendo avalado por la reglamentación vigente de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género
Características de la Ley “Solo sí es sí”
La ley “Solo sí es sí” permite que la mujer sea protegida, y a su vez al tener algún tipo de maltrato podrá tener la certeza que el agresor recibirá una condena justa, estos son algunos de los postulados más destacados de esta ley:
En la ley se hace una aclaratoria sobre el empleo del consentimiento ante cualquier interacción de tipo sexual, y es que este término solo se podrá validar cuando la persona (mujer) exprese de forma clara su conformidad a dicha propuesta, de resto estará siendo violentado ese consentimiento tipificado en la ley.
Ante eso, las conductas de índole sexual que infrinjan el consentimiento y se evidencien ante sus actos serán castigados, y eso no implica que haya existido violencia física, el hecho de intimidación podrá ser tomado como violencia.
Un punto de relevancia sobre el consentimiento es que la ley protege a la mujer en que no tendrá que demostrar si hubo algún tipo de violencia o intimidación en una agresión cometida por parte del acusado.
También se prohíbe cualquier tipo de publicidad que promueva la pornografía e infrinja el menoscabo de la imagen de la mujer.
Esta ley también aplica las siguientes condenas, según sea el tipo:
De 4 a 12 años son condenados a prisión aquellos que hayan violado a una mujer, es decir, haya existido violencia y penetración. Dicho acto puede tener una condena máxima de 15 años.
En el caso de que se violente a una mujer en grupo o utilicen violencia extrema y se demuestre la vulnerabilidad de la víctima, el castigo será de 8 años.
Se introdujo una agravante que está vinculado en aquellos que abusen de una mujer usando fármacos o drogas siendo parejas o no. Esto se debe a que al querer anular la voluntad de la víctima y abusar de ella, es considerado agresión sexual.
El conocido acoso callejero es otro acto penalizado, entendiéndose que está referido a la intimidación de carácter sexual, hostilidad o intimidatoria por parte del agresor. Esto puede ser penado por 5 a un mes de pena.
Otro punto de condena es el enviar imágenes fotográficas o videos de la mujer sin su consentimiento a terceras personas, y que violente su integridad e intimidad. Este tipo de acto es considerado violencia digital, empleado para los sitios de pornografía.
Un último punto de revisión de esta ley “Solo sí es sí” es el poder determinar los asesinatos por violencia sexual, siendo el más grave de todos, por ser un crimen que menoscaba los derechos humanos y se vincula a la violencia sexual más atroz que existe.
Aclaraciones de la Ley “Solo sí es sí”
La ley promulgada para salvaguardar a la mujer no solo tipifica las condenas a los agresores, sino que hay planes de asistencia y sensibilización para las mujeres, como las siguientes consideraciones:
Cualquier víctima de violencia sexual podrá recibir ayuda especializada, al contar con los Centros de Crisis dispuestos las 24 horas, donde puede conseguir asistencia médica integral especializada y psicológica, para superar dicho evento.
De la misma manera, podrán contar con una protección de todas las necesidades laborales, económicas, sanitarias o de vivienda. Además de tener la opción de recibir asistencia jurídica en el caso concreto de una indemnización sobre la situación vivida.
También se brinda el apoyo a las mujeres extranjeras que hayan vivido abuso sexual y presenten la denuncia mediante las entidades pertinentes.
Por otra parte, se busca por medio de esta ley tener las mejores medidas de prevención contra la violencia sexual, a través de campañas de sensibilización e información sobre estos temas.
Se busca mejorar los sistemas de estudios e investigaciones referentes a los casos de violencia sexual y sus ramificaciones.
Asimismo, se aclara el hecho de que la pornografía y prostitución es un lazo que confluye en la naturalización de la violencia sexual sobre la mujer, por ende se crean campañas desmitificadoras sobre estas actividades.
Con esta ley también busca desarrollar la estrategia estatal contra la violencia machista en España, rompiendo prejuicios y paradigmas que los entes gubernamentales habían consolidado.
Además, se busca garantizar los planes de financiamiento en pro de la lucha a este tipo de agresiones, haciendo que se incluyan en el Pacto del estado contra la Violencia de Género y generar presupuestos más justos.
Del mismo modo, las víctimas de violencia eclesiástica o vicaria también recibirán el apoyo respectivo, entendiéndose que este tipo de agresiones no tienen diferencias del lugar donde se cometa.
❝ La ley del 'solo sí es sí' entrará en vigor el 7 de octubre del 2022 ❞
Si estás buscando ayuda legal de un abogado experto en violencia de género, envía tu consulta y recibirás presupuestos de la misma o una respuesta de un abogado penalista.