Empresas que confían en Legify
Cientos de personas recurren a Legify para encontrar el abogado que necesitan para solicitar su tarjeta de residencia española o asesorarse de cómo solicitarla.
¿Qué es una tarjeta de residencia?
Una tarjeta de residencia es un documento oficial que acredita que una persona tiene derecho a vivir y residir legalmente en España. En algunos países, la tarjeta de residencia también se conoce como "tarjeta de extranjero" o "permiso de residencia". La tarjeta de residencia incluye información como el nombre del titular, la fecha de emisión y vencimiento, y una fotografía del titular. La tarjeta de residencia incluye información sobre el sexo de la persona, la nacionalidad, fecha de nacimiento del titular, fecha de validez, el tipo de permiso y NIE.
En España existen diferentes tipos de tarjeta de residencia, según el motivo por el que se solicita la residencia y el plazo de estancia previsto. Algunos de los tipos de tarjeta de residencia más comunes en España son:
Tarjeta de residencia temporal: Se concede a personas que desean residir en España por un período determinado de tiempo, por motivos como el trabajo, el estudio o la reunificación familiar. La tarjeta de residencia temporal es válida por un plazo de hasta 2 años.
Tarjeta de residencia de estudiante: Se concede a personas que vienen a España a estudiar por un período de tiempo superior a seis meses. La tarjeta de residencia de estudiante es válida por el tiempo necesario para completar el curso de estudios, con un máximo de un año.
Tarjeta de residencia por trabajo: Se concede a personas que vienen a España a trabajar por un período de tiempo superior a seis meses. La tarjeta de residencia por trabajo es válida por el tiempo necesario para realizar el trabajo, con un máximo de un año.
Tarjeta de emprendedor: Puedes intentar montar un proyecto en España y para esto puedes solicitar el visado de emprendedor. Es la manera más rápida de obtener este visado, pero un poco complicada, ya que, deben aprobarte tu plan de negocio desde el Ministerio de economía y la UGE (Unidad De Grandes Empresas). Tiene una duración de 3 años.
Tarjeta comunitaria: Se concede a familiares de ciudadanos de la Unión Europea que desean reunirse con ellos en España. Debes acreditar que tienes un parentesco con una persona Española o bien si tu pareja es española basta con contraer matrimonio o pareja de hecho para obtenerla. Tiene una duración de 10 años a partir de la fecha de expedición.
Tarjeta de residencia por reagrupación familiar: Se concede a personas que desean reunirse con su familia en España. Esta reagrupación puedes solicitarla si llevas al menos 1 año viviendo en España y puedes solicitar traer a tus hijos y/o padres. El reagrupado puede tener una estancia en España de 3 meses.
Tarjeta de residencia de larga duración: Se concede a personas que han residido legalmente en España durante un período de cinco años consecutivos y cumplen con ciertos requisitos. La tarjeta de residencia de larga duración es válida por un plazo de diez años y da derecho a trabajar y estudiar en España sin necesidad de obtener una autorización especial.
Debes tener muy presente que debes renovar las residencias. Nuestra recomendación es que estés atento a la fecha y empieces con los trámites de renovación uno o dos meses antes.
¡GRATIS!
SIN COMPROMISO
¿Eres Abogado?
REGÍSTRATE GRATIS
Para solicitar la tarjeta de residencia española, es necesario seguir los siguientes pasos:
Reunir toda la documentación necesaria: Dependiendo del tipo de tarjeta de residencia que se solicita, puede ser necesario presentar diferentes documentos, como el pasaporte, el certificado de empadronamiento, el contrato de trabajo o el certificado de matrícula universitaria. Es importante verificar cuáles son los documentos necesarios para evitar retrasos en el trámite.
Realizar el trámite de forma telemática: La mayoría de los trámites de residencia se deben realizar de forma telemática a través de la página web de la Oficina de Extranjería y Fronteras. Es necesario tener un certificado digital o una clave de acceso a la Sede Electrónica del Ministerio del Interior para poder acceder al servicio.
Asistir a la cita previa: Una vez presentada la solicitud de forma telemática, es necesario asistir a una cita previa en la Oficina de Extranjería y Fronteras. En la cita se revisará la documentación y se recogerá la huella digital y la foto para expedir la tarjeta de residencia.
Recoger la tarjeta de residencia: Una vez expedida la tarjeta de residencia, es necesario recogerla en la Oficina de Extranjería y Fronteras. Es importante llevar un documento de identidad para poder recogerla.
Es posible que se requiera asistir a más de una cita y que el trámite tenga una duración de varias semanas o incluso meses, dependiendo del tipo de tarjeta de residencia que se solicite y de las circunstancias individuales de cada caso. Puede que la solicitud se le haga un poco complicada y a veces es necesario que un abogado especializado en extranjería le asesore.
También puedes revisar toda la información en el portal de inmigración en la página oficial del gobierno de España.
Escribe tu consulta o caso a los abogados expertos en tarjeta de residencia española. Solo los abogados podrán leer tu caso.
Recibe ofertas de los abogados para ayudarte con tu tarjeta de residencia y escoge entre los mejores. Certificamos que todos los abogados están colegiados
Una vez contratado, mantente en contacto con tu abogado el tiempo que necesites y revisa el avance tu caso 24/7
Paga únicamente cuando estés satisfecho por el trabajo de tu abogado
También puedes revisar el listado de abogados cerca de mí y antes de enviar tu caso, seleccionar un abogado o varios que te haya gustado e invitarle a tu caso
Legify te ayuda a redactar tu caso. Los abogados expertos en tarjetas de residencia podrán hacerte una oferta más a medida.
Hola, me llamo Sofía, soy una ciudadana de Chile que desea vivir y residir legalmente en España. He encontrado un trabajo en una empresa española y he decidido solicitar una tarjeta de residencia de trabajador para poder vivir y trabajar legalmente en el país. Para solicitar la tarjeta, tengo que presentar una serie de documentos, como un pasaporte válido, un certificado de antecedentes penales y una oferta de trabajo de la empresa española, ¿no?.
La verdad que prefiero que un profesional me asesore para solicitarlo, gracias.
Mi nombre es María y soy de Colombia. Mi esposo es español y ha estado viviendo en España durante los últimos 5 años. Ahora queremos que nuestra familia esté junta y solicitar una tarjeta de residencia por reagrupación familiar en España para que pueda ir a vivir con él. ¿Qué debo hacer para solicitar la tarjeta de residencia y cuáles son los requisitos que debo cumplir?
Gracias.
Hola, me llamo Mahmoud y soy un ciudadano sirio que ha estado viviendo en Alemania durante los últimos cinco años. Recientemente, he decidido trasladarme a España para vivir y trabajar en el país. He encontrado un trabajo en una empresa española y he decidido solicitar una tarjeta de residencia de trabajador para poder vivir y trabajar legalmente en España.
¿Algún abogado puede ayudarme con este trámite? Gracias.
¿NECESITAS UN ABOGADO ONLINE?
¿ERES ABOGADO ONLINE?
¿QUIERES CREAR UNA EMPRESA EN ESPAÑA?
¿ERES NOTARIO?
TÉRMINOS Y CONDICIONES
ATENCIÓN AL CLIENTE